La formación permanente del profesorado sobre las estrategias TICs en el aula es una asignatura pendiente. Ello supone no solo una formación tecnológica sino también pedagógica. Las TICs en el aula han estado aisladas hasta hace muy poco tiempo y es necesario un aprendizaje de las mismas en el aula.
1. Datos identificativos de la acción formativa en...
EDUCACIÓN INFANTIL
- TITULO: PDI Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
- DESTINATARIOS: Tutores y especialistas en PT y AL.
- RESUMEN: Este curso pretende dar una respuesta a las necesidades de formación, atendiendo a las características propias de los profesionales que atienden a la diversidad.
- INFORMACIÓN DE INTERÉS: La aplicación didáctica de la PDI estará adaptada a las necesidades específicas de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
2. La formación propuesta ¿tiene caracter tecnológico o pedagógico? Justifica tu respuesta.
Considero que la formación que propongo tiene tanto carácter tecnológico como pedagógico. Por un lado, dota a los participantes de las capacidades y recursos necesarios para el uso de la Pizarra Digital Interactiva (PDI), facilitando la innovación pedagógica en el ámbito de la educación especial a través de su uso. Por otro lado, permite conocer programas, recursos, materiales didácticos y metodología aplicables con la PDI.
3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados a los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
En este caso se puedo decir que existe total coherencia entre lo objetivos propuestos con los planteados. Un ejemplo de ello sería:
- Objetivo propuesto: Facilitar al profesorado que atiende a la diversidad la búsqueda de recursos útiles para la interactividad en el aula.
- Objetivo planteado: Actividades y recursos para la realización de rutinas de la vida diaria para los alumnos con NEE.
4. ACTIVIDADES A PLANTEAR...
- ACTIVIDAD 1: Tomando como material la PDI, presentar una Unidad Didactica en la que se presente las estaciones del año, teniendo en cuenta que en el aula de Educación Infantil hay un alumnos con problemas de atención y sabemos que las imagenes ayudan a estimular su atención durante un poco de más tiempo.
- ACTIVIDAD 2: De nuevo, tomando como material la PDI y teniendo en cuenta que en dicho aula se encuentra un alumno dentro del espectro autista, hay que plantear una narración sobre las estaciones del año, empleando pictogramas.
1. Datos indentificativos de la acción formativa en...
EDUCACIÓN PRIMARIA
- TITULO: FORMACIÓN ESCUELA 2.0 NIVEL 0
- DESTINATARIOS: Maestros que imparten docencia en 6º de Educación Primaria en centros que participen en el Programa Escuela 2.0.
- RESUMEN: El Programa Escuela 2.0 es un proyecto de integración de las Tecnologías de la formación y de la comunicación (TICs) en los centros educativos.
- INFORMACIÓN DE INTERÉS: Este acción permite asegurar la formación del profesorado tanto en los aspectos tecnológicos como en los aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su practica docente.
2. La formación propuesta ¿tiene carácter tecnológico o pedagógico? Justifica tu respuesta.
En este caso, la formación que se propone tiene más caracter tecnológico que pedagógico puesto que los objetivos y contenidos que se proponen en dicha formación así lo muestran. Pero tampoco debemos olvidar que, dicha formación, nos permite introduccir las TICs en las aulas, con lo que, también podemos afirmar que dicha formación también posee carácter pedagógico.
3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
En este caso también considero que hay coherencia entre ellos puesto que los objetivos que se plantean esta directamente relacionados con los contenidos que se van a llevar a cabo.
4. ACTIVIDADES A PLANTEAR...
- ACTIVIDAD 1: Realización de una búsqueda de navegadores para poder trasladar su uso a las aulas de Educación Primaria.
- ACTIVIDAD 2: Partiendo de la actividad anterior, buscar un registro de libros en préstamo de la Biblioteca del Aula para fomentar el uso de la lectura.
1. Datos identificativos de la acción formativa en...
EDUCACIÓN SECUNDARIA
- TITULO: USO DE PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS EN ESO
- DESTINATARIOS: Profesores de la ESO en el CC Salesiano Don Bosco.
- RESUMEN: Esta acción formativa se basa en la necesidad de todos los participantes en mejorar en su nivel de conocimiento de la PDI en dos sentidos. Por un lado, como medio para buscar, elaborar y presentar informació y documentos y, por otro lado, como recurso para utilizar con su alumnado en el aula.
- INFORMACIÓN DE INTERÉS: Se considera necesario formar en el manejo de la PDI al profesorado de este centro, para dotarlos de los conocimientos suficientes para que les haga posible un manejo adecuado de dicho medio. Ello supone el punto de partida de la utilización de esta nueva herramienta.
2. La formación propuesta tiene carácter tecnológico o pedagógico? Justifica tu respuesta.
El uso de las Pizarras Digitales Interactivas en la ESO tiene tanto caracter tecnológico como pedagógico. Decimos que tiene caracter tecnológico porque permite a los participantes del curso conocer el hardware y sofware asociado a la PDI, así como la metodología más adecuada para el uso de la PDI o, incluso, los recursos multimedia en internet. No obstante, tiene caracter pedagógico porque forma a los participantes sobre las capacidades y recursos necesarios para el uso de la PDI, facilitando así, la innovación pedagógica en la practica diaria.
3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
Afirmamos nuevamente que existe coherencia entre los objetivos propuestos y los objetivos planteados.
4. ACTIVIDADES A PLANTEAR...
- ACTIVIDAD 1: Preparar una exposición sobre un tema a tratar en clase, utilizando como base para ello la PDI.
- ACTIVIDAD 2: Partiendo de la actividad anterior, realizar una mesa redonda en la que los participantes expongan las ventajas que supone la utilización de la PDI como práctica diaria en el aula.
Mi valoración personal como pedagoga sobre el Plan Regional de Formación del Profesorado es la siguiente:
Después de haber estado indagando en dicho Plan para la realización de la practica 5 considero que el Plan asegura la calidad del profesorado. Es un trabajo que requiere esfuerzo, ganas de aprender y de seguir formándose. Esto no quiere decir que sea imposible, pero implica un compromiso por parte de todos.
La formación permanente del profesorado debería convertirse en uno de los objetivos principales de todas las instituciones educativas ya que sin docentes cualificados nuestra educación dejaría de tener calidad porque llegaría un momento en que sería obsoleta. Además, no debemos olvidar que vivimos en una sociedad en continuo cambio con la llegada de las TICs a las aulas, con lo cual, los alumnos ya no conciben su aprendizaje al margen de ellas.
" No hay nada imposible sino ganas de querer hacerlo"