INTRODUCCIÓN
Como ya todos sabemos Google Docs es una herramienta que permite la edición y creación de documentos en red de forma colaborativa. Entre las principales utilidades de Google Docs se encuentra:
- Subir archivos de red.
- Acceder a documentos en cualquier momento y desde cualquier ordenador para consultarlos y editarlos.
- Compartir documentos e información con otros usuarios.
Mi grupo se llama LANA y está compuesto por Ana, Luciana y una servidora (Araceli) y aquí os dejo el enlace de nuestra página en la que podéis encontrar un resumen de nuestro trabajo:https://docs.google.com/document/d/1jh3wqHxBBbCwuFBdYebQJRPCF6L6xQx3GNwQ2iqJc-Q/edit?hl=en_US&pli=1

- Son herramientas digitales gratis.
- Crean y editan documentos, así como presentaciones online.
- Colabora y comparte con otros usuarios en tiempo real. Asi pueden estar trabajando varios usuarios en paralelo, como ha sido en nuestro caso, debido a mis circunstancias.
- Almacena y organiza el trabajo en equipo de forma segura, siempre a disposición de cada uno de los miembros del grupo.
- Controla quién puede acceder a los documentos allí guardados. Basta con escribir la dirección de correo electrónico de los usuarios con quien se quiera compartir un documento y enviarles una invitación.
- Crea documentos básicos desde el inicio, aunque también sube archivos ya creados y acepta la mayoría de formatos comunes como DO, XLS, RTF, PDF, ...
- Permite insertar vídeos de youtube para presentaciones y reproducirlos directamente desde allí.
Todas estas ventajas las he encontrado por Internet, pero he decidido seleccionarlas y plasmarlas en mi Blog porque me siento muy identificada con ellas debido a mis circunstancias personales.
Como experiencia personal y valoración personal tengo que decir que esta práctica me ha encantado porque me ha permitido la posibilidad de valorarme a mí misma mi forma de trabajo colaborativo a través de la red. Durante un tiempo, creía que esta forma de trabajo tenía más desventajas que ventajas, pero ahora considero que no es así. El trabajo colaborativo implica colaboración por parte de todo el grupo, independiente de la via de comunicación del grupo.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.eumed.net/rev/ced/01/cam4.htm. He seleccionado esta pagina porque hace referencia a las redes sociales que actualmente utilizamos los jóvenes para el intercambio de información, entre los cuales me incluyo.
NUESTRAS REDES SOCIALES PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN...
No hay comentarios:
Publicar un comentario